Primera Jornada de “Somos Digital”

Durante octubre se dio inicio a la Primera Jornada de “Somos Digital”
Una Iniciativa de la Dirección de Tecnología Educativa y la Universidad Católica de Temuco, junto a la Mesa de Innovación Educativa de la IX Región.

Entre el 27 y el 29 de octubre, se dio el vamos al encuentro en nuestra casa de estudios de la primera Jornada de Habilidades y Competencias Digitales en Educación Superior: “Somos Digital”, cuyo objetivo es promover el desarrollo de las mismas, en este caso a través de exposiciones presentadas por académicos y directores de nuestra Universidad e invitados desde instituciones como la UCSC, UCSH y UNAB.

Las temáticas a tratar en esta oportunidad fueron:  

  • El Desafío de los Centros de Formación Docente Universitario.
  • Experiencias docentes más allá de la Pandemia.
  • Metodologías para la nueva presencialidad.

En ellas expusieron los siguientes invitados:

  • Yasmin Varela, Jefa del Centro de Innovación y Desarrollo Docente de la UCSC.
  • Jorge Rubilar, Director de CEDID- UC Temuco.
  • Paula Simian, Jefa de carrera de Diseño- UC Temuco.
  • Omar Betancur, Vicedecano Facultad Técnica UC- Temuco.
  • Paula Riquelme, Directora General de Docencia Universidad Andrés Bello.
  • José Albuccó, Secretario Académico, Facultad Educación, UCSH.
  • Tamara Cortés, Directora de Escuela Inglés, UCSH.

Las charlas se dieron en el contexto del desafío de formar profesionales para una sociedad digital, a partir de la reflexión de las experiencias propias de cada institución y las consideraciones para la proyección a futuro orientadas a fortalecer y mantener las iniciativas de cada institución.

Un punto interesante entre los aprendizajes que se manifestaron, destacan de manera transversal:  la necesidad de formar a los docentes en nuevas metodologías para favorecer el desarrollo de la competencia digital y superar las brechas entre el cuerpo docente. Asimismo, la formación de estudiantes para alcanzar los niveles de la competencia requeridos para el desempeño en el ámbito profesional. En síntesis, la transformación de la docencia, en el marco de la competencia digital se hace prioritario para el desarrollo del aprendizaje profundo en el siglo XXI.

Esperamos encontrarnos el próximo año, en este evento, que permite reflexionar sobre las orientaciones y desafíos que impone la tecnología sobre nuestro  quehacer docente en “Somos Digital”.